Peñalba de la Sierra

PEÑALBA DE LA SIERRA

En un lugar de la Alcarria, de cuyo nombre los políticos no quieren acordarse, se mantiene digno y orgulloso Peñalba de la Sierra, hogar de los Rayones….y de la locura.

Pertenece a la provincia de Guadalajara, sus cumbres pertenecen a la Sierra de Ayllón, aunque según el criterio de cada entendido, esto puede ser la Sierra del Rincón, la Sierra Norte o la Sierra de Lobosillo.

Situado en el fondo de un valle, a 1278 metros sobre el nivel del mar, a 25 leguas de Madrid y 17 de Guadalajara, se llega por la carretera GU-187, tiene entrada pero no salida, lo que le hace casi invulnerable a esa invasión silenciosa del mayor cancer de lo rural: LOS DOMINGUEROS.

Los “domingueros», ataviados con un forro Quechua, botas Kalenji y unos calcetines Artengo por encima del pantalón de pana, lo llaman la Sierra Pobre, pero ilusos de ellos, no saben que aquí hemos sido TODO sin tener de NADA, y eso amigos, ese sentimiento de arraigo, eso vale mas que el oro.Situado

Oficialmente pedanía de El Cardoso de la Sierra, el sentimiento generalizado de todo peñalbero es de ser oriundo de la capital del reino, ni pedanía ni pedanío, de PEÑALBA DE LA SIERRA.

Este sentimiento se ha hecho mas notable ante el abandono del pueblo por parte de El Cardoso, bueno, de su alcalde, el cual no invierte ni un euro de los presupuestos ni de las ayudas que le conceden para el mantenimiento de Peñalba.

Dejando a un lado los reproches a esta tiranía que vivimos, nuestro día a día es sencillo. Un paseo, apañar el huerto, atender el ganado, alguna que otra reparación, y sobre todo alternar.

El alterne se nos da de puta madre. Si hubiera una competición de alternar, seríamos la Brasil de Zagallo, el Dream Team, Miguel Ángel pintando la Capilla Sixtina a la luz de una vela. 

Aquel monje que inventó la cerveza, se la dió a probar a un peñalbero para que diera el visto bueno. Y si hablamos de organizar furriolas para que contar….un peñalbero organizo la boda de Lolita, y el resto de los del pueblo, fueron a la iglesia a empujar.

Aquí no hay problema de obesidad infantil ni nada de eso. Pero como va a haber? Si es todo cuesta!! Si aquí todo lo que comemos tiene tocino. El tocino es blanco. Si es blanco, no puede engordar. Que lo dice la OMS.

Hablando de niños, aquí la tasa de natalidad está por las nubes. Los chinos de la Alcarria nos llaman. Paseando por el pueblo cualquier día, se puede observar un saco niños transportados en el dumper, en un remolque….les criamos según la tradición Espartana: «Ale, a tocar los huevos a otro lao», y parece que funciona.

Los ancianos del lugar, también conocidos como el señor tal o la señá tal, se reunen la plaza, a la sombra del Guernika, donde arreglan los problemas de este país. Tanto es así, que para la constitución del 78, usaron de plantilla el Estatuto del parrillero, que fué redactado en Peñalba.

Con el tiempo, las cosas cambian. La edad llega cargada de responsabilidades, y no siempre puedes cuadrar tu agenda o convencer a tu jefe de que sin ti, el día a día del pueblo, no será lo mismo.

Por suerte, y como siempre digo, el que algo quiere algo le cuesta. Y al final nunca es tarde para ponerte al volante y volver.

Siempre volver.

Esto es, a grandes rasgos, un poco la esencia de Peñalba de la Sierra. LOS QUE FUERON TODO SIN TENER DE NADA.

Esa forma de ver la vida, de sobreponerse a todo, de luchar. Eso es Peñalba. Donde da la vuelta el viento. Pero joder, QUE VIENTO!!

Consent Management Platform by Real Cookie Banner