Excursiones y Senderismo
RUTA AL PICO DE LA CEBOSA
La ruta al Pico de la Cebosa, mas de 2.000 metros de altura, es la ruta que utlizamos los peñalberos para solucionar apuestas. Que si tardo menos de una hora, que si un cordero, pero no os confieis, esto es cosa de peñalberos, que somos de otra pasta.
Pero bueno, vamos al lio. Esta versión sale desde la pista forestal que hay antes de llegar al pueblo, pero se puede empezar desde el mismo, aunque desde la pista te ahorras un repecho que no lo sube ni Amstrong con motor y dos filetitos de nandrolona.
Nos dirigimos en coche hacia Peñalba de la Sierra por la GU-187. Tras pasar por el Alto de Cabeza Antón, iniciamos el descenso hacia el pueblo y a los 500 m, nos desviamos a la izquierda por una pista forestal. Aparcamos el coche en un lateral, a unos 300 m de la carretera, e iniciamos la ruta continuando de frente por la pista.
A unos 700 m, abandonamos la pista desviándonos a la izquierda por un camino, por el que en apenas 100 m de subida alcanzamos el Cordel de las Peñuelas a la altura del pequeño collado ubicado al NO del Cerro de Peñalba (1521 m). En dirección NO divisamos nuestra primera cumbre del día, la Morra del Segoviano.
La subida, de unos 2 km, es suave hasta llegar al collado intermedio (1588 m) y un poco más dura a partir de él.
La cima de la Morra del Segoviano (1752 m) está provista de un vértice geodésico y desde ella se tiene una muy buena vista del Entorno de los pueblos abandonados de Ayllón, la Cresta del Dragón y el Valle del Berbellido.
Siguiendo por la cuerda, en un suave y agradable sube y baja pasamos sucesivamente por el Collado de la Fuente (1739 m) y el Collado Cimero (1754 m).
A partir de aquí, afrontamos la ascensión más dura de la ruta, que nos condujo al cerro antesala de La Cebosa, un «sin nombre» a más de 1900 m de altitud (1918 m).
Pasado el cerro, la pendiente se suaviza y la senda, bien indicada por hitos, rodea por su cara E La Cebosa en dirección al Cerro del Rocín. Nada más alcanzar la cuerda de la Loma del Rocín, giramos bruscamente a la izquierda en dirección S para llegar a la cima del Pico de La Cebosa (2048 m), la cual está rematada por un vértice geodésico y a escasos metros de éste, por un gran hito de piedras.